Guamúchil vibra con la segunda edición de la Copa de Fútbol Soy Iguano
Guamúchil, Sinaloa.- Con intensidad, pasión y un gran ambiente familiar, este fin de semana se celebró la segunda edición de la Copa de Fútbol Soy Iguano, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes de la región.
El municipio de Salvador Alvarado se convirtió en el epicentro del balompié juvenil, con la participación de alrededor de 46 equipos provenientes de diferentes clubes de todo el estado de Sinaloa.
Desde Mazatlán hasta Los Mochis, pasando por Culiacán y Guasave, cientos de jóvenes futbolistas se dieron cita para demostrar su talento en la cancha y su amor por el deporte.
Inauguración de altura y canchas de primer nivel
El arranque oficial del torneo tuvo lugar en las nuevas instalaciones del Club Deportivo Guamúchil Viejo, un escenario que se vistió de gala para recibir a jugadores, entrenadores, padres de familia y aficionados.
Además, los duelos también se disputaron en sedes como la colonia San Pedro, El Coloso del Dique y el Anexa 1, todas en excelentes condiciones para albergar encuentros de gran nivel.
Desde el primer silbatazo, los partidos fueron de alto voltaje, con jugadas espectaculares, goles emocionantes y un despliegue de talento que dejó a más de uno con la boca abierta.
Más allá de los marcadores, lo que realmente destacó fue el espíritu deportivo, la entrega y la hermandad que se vivió en cada encuentro.
El deporte, clave para formar mejores ciudadanos
Uno de los grandes impulsores de esta competencia es Armando Camacho Aguilar, actual director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (Icatsin), quien resaltó la importancia de promover el deporte como una herramienta fundamental en la formación de niños y jóvenes.
“Fomentar el deporte es crucial para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes, ya que no solo los aleja de riesgos, sino que les enseña valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto”, expresó.
Asimismo, agradeció a los entrenadores, padres de familia y organizadores que hicieron posible esta segunda edición de la Copa de Fútbol Soy Iguano, reconociendo su esfuerzo y compromiso para brindar a los jóvenes espacios donde puedan crecer y desarrollarse.
“Sin el apoyo y compromiso de cada uno de ustedes, este evento no habría sido posible. A todos los involucrados, les agradecemos profundamente por su valiosa contribución”, añadió.
La Copa Soy Iguano, una plataforma en ascenso
Con cada edición, la Copa de Fútbol Soy Iguano sigue ganando prestigio y reconocimiento, convirtiéndose en un trampolín para los futuros talentos del balompié sinaloense.
Más allá de la competencia, este torneo se ha transformado en una celebración del deporte, la amistad y la sana convivencia.
Los jóvenes futbolistas no solo se llevan trofeos y medallas, sino también experiencias inolvidables, nuevas amistades y el orgullo de representar a sus equipos con honor y pasión.
Sin duda, la Copa Soy Iguano sigue creciendo y promete seguir siendo una plataforma clave para el desarrollo del fútbol en Sinaloa.
¡Nos vemos en la próxima edición!