Comunidad del Bien Hacer llama a la unidad y conciliación en la UAS
Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de una conferencia de prensa realizada en la zona centro norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Comunidad del Bien Hacer hizo un llamado a la unidad, la conciencia y la conciliación dentro de la institución.
La sesión fue encabezada por la directora del Colegio Regional del Bachillerato, Karla Susana Espinoza Ruelas, quien destacó la importancia de fortalecer la estabilidad universitaria a través del diálogo y el respeto.
Bajo el título «Manifiesto Rosalino: Un llamado a la Conciencia y la Unidad del Bien Hacer», los integrantes de este movimiento expusieron su postura en torno a la situación actual de la UAS, destacando el papel fundamental que la institución juega en la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social del estado.

Espinoza Ruelas subrayó que la universidad debe continuar siendo un espacio de formación académica y no un campo de confrontaciones políticas.
«Es momento de reconocer coincidencias y no ahondar en las diferencias», afirmó, destacando que la conciliación y el bienestar deben ser prioridad para toda la comunidad universitaria.
Asimismo, se enfatizó que, pese a la polémica mediática que ha rodeado a la UAS en los últimos meses, no se ha puesto en riesgo el patrimonio de la institución.

«Apegados al marco de la ley y al Estado de Derecho, buscamos acuerdos conciliatorios que garanticen la gobernabilidad y estabilidad de nuestra casa de estudios», indicaron los organizadores del evento.
Uno de los puntos clave del manifiesto es la resolución de conflictos de manera pacífica y con estricto apego a la legalidad.
En ese sentido, destacaron que un juez de control ha emitido sentencias absolutorias en favor de algunos universitarios, lo que consideran un paso importante hacia la resolución de la problemática.
Finalmente, los miembros de la Comunidad del Bien Hacer llamaron a evitar divisiones dentro de la UAS.
«Queremos unidad, no ruptura. Nuestra meta es garantizar que la universidad siga formando generaciones con calidad y estabilidad», concluyeron.
Este evento reafirma la postura de un sector de la comunidad universitaria que aboga por el consenso y el respeto mutuo, en un momento clave para el futuro de la educación superior en Sinaloa.