Guamúchil no olvida a su ídolo: conmemoran con flores y orgullo a Pedro Infante
Guamúchil, Sinaloa.- En Salvador Alvarado, cuando se menciona a Pedro Infante, el corazón se hincha de orgullo y la memoria colectiva revive al eterno charro cantor. Este lunes, a 68 años de su partida, el municipio volvió a rendirle tributo como solo aquí se sabe hacer: con respeto, cariño y música en el alma.
La presidenta municipal, Guadalupe López González, encabezó los emotivos homenajes colocando ofrendas florales en los monumentos que resguardan el legado del ídolo de México.

Desde la plaza de la colonia Insurgentes hasta la emblemática plazuela Pedro Infante, sin olvidar el museo que guarda sus recuerdos más entrañables, todo Guamúchil se vistió de memoria viva.
“Pedro Infante no solo fue un gran artista; fue y sigue siendo parte de nuestra identidad. Gracias a él, Guamúchil está en el corazón de millones de mexicanos”, expresó la alcaldesa, visiblemente conmovida.
El homenaje también sirvió para reconocer al historiador José Antonio Valenzuela Meza, quien ha dedicado buena parte de su vida a mantener encendida la llama del recuerdo del ídolo.

Su labor como promotor cultural ha sido clave para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la figura de Pedro Infante.
El evento fue acompañado por el tradicional pase de lista de los elementos de Tránsito Municipal —una costumbre cargada de simbolismo—, además de la presencia de regidores, funcionarios y ciudadanos que se sumaron a este tributo tan nuestro.
En Guamúchil, Pedro Infante no murió. Vive en sus calles, en sus canciones, en sus leyendas… y cada 15 de abril, su espíritu vuelve a cantar.