Invitan a donar medicamentos en buen estado en el segundo Medicatón de Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa.- Con el propósito de evitar el desperdicio de medicamentos útiles y, al mismo tiempo, apoyar la economía de familias vulnerables, la Coordinación de Salud Municipal de Salvador Alvarado puso en marcha el segundo Medicatón de la actual administración.
El titular de la dependencia, César René Montoya Arias, exhortó a la ciudadanía a donar medicamentos que ya no usen pero que estén en buen estado y no hayan caducado.
“Es una gran oportunidad para darle un nuevo uso a esos medicamentos que a veces quedan en casa y que pueden representar un gran apoyo para alguien más”, afirmó.
El funcionario detalló que son especialmente útiles los fármacos para enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, así como analgésicos, antiinflamatorios, antigripales y jarabes para la tos.

Montoya Arias informó que la primera edición del Medicatón tuvo una respuesta positiva, lo que permitió abastecer necesidades de pacientes sin acceso a instituciones de salud.
“La gente está respondiendo muy bien, no solo durante el Medicatón, sino también de forma permanente”, dijo.
Aunque la jornada principal del Medicatón se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento, de 9:00 a 13:00 horas, la recepción de donativos continúa de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Coordinación de Salud Municipal.
El funcionario también destacó la atención que se brinda en el nuevo consultorio municipal, donde diariamente se atiende entre 10 y 15 personas.
La nueva ubicación ha facilitado el acceso, sobre todo a adultos mayores y personas con discapacidad.
“Antes el consultorio estaba en una zona complicada. Hoy el servicio ha mejorado notablemente”, señaló.
Además de la entrega de medicamentos, en la Coordinación se expiden certificados médicos y de discapacidad.
Finalmente, Montoya Arias invitó a la población a sumarse al Medicatón y seguir donando. “Cada medicamento donado puede marcar la diferencia en la vida de alguien más”, concluyó.