¡Alerta sanitaria en la región del Évora! Aumentan casos de tuberculosis
Guamúchil, Sinaloa.- La tuberculosis tuvo un repunte en la región del Évora y actualmente 13 personas reciben tratamiento contra esta enfermedad infecciosa que, si bien es curable, puede ser mortal si no se atiende a tiempo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Julio César López Ramos, informó que los casos están distribuidos en tres municipios: 7 en Angostura, 4 en Salvador Alvarado y 2 en Mocorito, con preocupación especial por los sectores vulnerables, como jornaleros agrícolas y personas que viven en condiciones de hacinamiento.
“El principal síntoma es la tos persistente por más de dos semanas, acompañada de sudoración nocturna, pérdida de peso, fiebre e incluso tos con sangre. El tratamiento es gratuito en todas las unidades de salud y tiene una efectividad del 100% si se sigue correctamente”, explicó López Ramos.
El funcionario destacó que el tratamiento tiene una duración de seis meses y, desde el primer mes, el paciente deja de transmitir la enfermedad.

Sin embargo, es fundamental que acudan diariamente a la unidad médica para tomar la dosis bajo estricta supervisión.
Las personas con diabetes, VIH-SIDA o problemas inmunológicos tienen mayor riesgo de contagio, sobre todo si conviven con alguien infectado durante más de 12 horas diarias.
Como parte de las acciones preventivas, las autoridades han reforzado la concientización sobre el riesgo del hacinamiento, la aplicación de pruebas diagnósticas con muestras de flema (esputo) para detectar el bacilo y la promoción de la vacunación infantil.