Estado

Arrancará el Desarme Voluntario Sinaloa 2025 en la región del Évora

Culiacán, Sinaloa.- El próximo lunes 7 de abril dará inicio la edición 2025 del programa de Desarme Voluntario en Sinaloa, arrancando en los municipios de la región del Évora: Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.

Este programa tiene como objetivo la entrega anónima de armas y explosivos a cambio de un incentivo económico, que va desde los $2,000 hasta los $15,000 en efectivo, según el tipo de artefacto entregado.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, informó que este es el cuarto año consecutivo en que el programa se implementa en los 18 municipios de la entidad, permitiendo a la ciudadanía deshacerse de armas de manera segura, anónima y sin consecuencias legales.

Calendario de Canje de Armas en Sinaloa

El programa recorrerá el estado en diversas fechas, iniciando en la región del Évora y continuando con el siguiente calendario:

Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura: 7 al 15 de abril

Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa: 12 al 23 de mayo

Elota, San Ignacio y Cosalá: 16 al 27 de junio

Ahome, El Fuerte y Choix: 18 al 29 de agosto

Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio: 29 de septiembre al 10 de octubre

Navolato y Eldorado: 3 al 14 de noviembre

Culiacán y Badiraguato: 1 al 12 de diciembre

Incremento en los incentivos

En esta edición, los incentivos para armas de alto calibre han aumentado. Por ejemplo, las subametralladoras ahora tendrán un valor de canje de entre $13,000 y $15,000, mientras que los fusiles semiautomáticos y ametralladoras recibirán hasta $15,000.

Jenny del Rincón destacó que, desde su relanzamiento en 2022 el programa ha permitido retirar más de 2,300 armas y explosivos de los hogares sinaloenses, reduciendo riesgos de accidentes, violencia y feminicidios.

Esta estrategia está alineada con la iniciativa nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz», promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ubicación de los módulos y contacto

Los módulos de canje se ubicarán en el exterior de los Ayuntamientos de cada municipio, con un horario de atención de 9:00 am a 3:00 pm. Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 6671263780, atendido por personal del Centro Estatal de Prevención.

Con esta estrategia, Sinaloa refuerza su compromiso con la seguridad y la prevención de la violencia, fomentando la entrega voluntaria de armas y la construcción de entornos más seguros para las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Disfruta nuestra página, síguenos y danos LIKE