Guamúchil

«Ciencia en Movimiento» llega a Guamúchil: cinco días de conocimiento y diversión

Guamúchil, Sinaloa.- ¡La ciencia se mueve y ha llegado a Guamúchil! Desde este lunes, el Parque Municipal es el epicentro del conocimiento con la inauguración de la exposición «Ciencia en Movimiento», un evento que promete acercar a niños, jóvenes y adultos a los secretos de la ciencia y la tecnología de manera interactiva y divertida.

El director del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), Carlos Karam Quiñones, acompañado de la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, dieron el banderazo de inicio a esta feria del conocimiento que se extenderá hasta el 14 de febrero, con la participación de estudiantes de distintas escuelas del municipio y público en general.

«Nosotros hemos ideado este programa que se llama Ciencia en Movimiento para llevar la ciencia a los municipios que no tienen la suerte de contar con un museo como el Centro de Ciencias en Culiacán o El Trapiche en Los Mochis. Traemos una probadita del conocimiento para despertar la curiosidad en niños y jóvenes», expresó Karam Quiñones, destacando la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

La ciencia, clave para el desarrollo

Bajo el fuerte sol de la mañana, el director de CONFÍE hizo una reflexión sobre cómo la ciencia ha cambiado la historia de la humanidad, recordando cómo en el pasado la falta de avances tecnológicos dificultaba la vida.

«Imagínense un mundo sin ruedas, sin electricidad, sin medicina avanzada. La ciencia nos ha traído comodidad y progreso, pero aún hay muchos retos por resolver, como la crisis del agua y la búsqueda de energías renovables. Queremos que los niños y jóvenes de Sinaloa se interesen por la ciencia y contribuyan al desarrollo del estado y del país», enfatizó.

Un recorrido lleno de aprendizaje y sorpresa

Durante estos cinco días, los visitantes podrán explorar un sinfín de módulos interactivos que incluyen un planetario móvil, un museo interactivo con experimentos de física y química, y el rally anatómico, donde los asistentes podrán armar y desarmar un cuerpo humano para comprender mejor su funcionamiento.

Pero eso no es todo, pues la exposición trae una novedad especial para Guamúchil: el tráiler del Museo Interactivo sobre las Adicciones, donde se exhiben dos videos inmersivos sobre control de emociones y prevención de adicciones, una iniciativa que busca generar conciencia desde temprana edad.

«Es un tema fundamental para nuestra niñez y juventud. Queremos que esta experiencia no solo sea educativa, sino que también deje una huella en cada visitante», subrayó Karam Quiñones.

Un evento para toda la comunidad

Por su parte, la alcaldesa Guadalupe López González agradeció el apoyo del gobierno del estado y destacó la importancia de acercar este tipo de iniciativas a los municipios.

«Muchas veces no hay la manera de trasladarnos a Culiacán o Los Mochis para visitar un museo de ciencias, pero ahora lo tenemos aquí, al alcance de todos. Esta feria es una gran oportunidad para aprender y disfrutar en familia», expresó la presidenta municipal.

Además, hizo un llamado a los padres de familia, maestros y a toda la comunidad a aprovechar al máximo esta exposición.

«Aquí no hay restricciones, no solo es para las escuelas programadas, sino para todos. Cualquier persona puede venir, preguntar y vivir esta gran experiencia», afirmó.

Con la promesa de cinco días llenos de aprendizaje y sorpresas, «Ciencia en Movimiento» ya está en marcha en Guamúchil, lista para inspirar a nuevas generaciones de científicos, inventores y soñadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Disfruta nuestra página, síguenos y danos LIKE