Dengue acecha la región del Évora: confirman cuatro casos y refuerzan acciones preventivas
Guamúchil, Sinaloa.- El dengue vuelve a encender las alarmas en la región del Évora, con cuatro casos confirmados en lo que va del año, según reportó la Jurisdicción Sanitaria 03. De los contagios detectados, tres corresponden a Mocorito y uno a Salvador Alvarado, lo que ha impulsado a las autoridades a reforzar las medidas preventivas antes del inicio de la temporada de lluvias.
Ante este panorama, el jefe jurisdiccional, Julio César López Ramos, advirtió que el riesgo es latente, ya que el año pasado circularon los cuatro serotipos del virus, una situación poco habitual que generó complicaciones graves e incluso fallecimientos.
“El dengue no ha desaparecido. Aunque aún no llueve, la presencia del mosquito transmisor sigue siendo una amenaza real”, alertó López Ramos.
Para contener la propagación, la jurisdicción sanitaria anunció una campaña intensiva del 25 al 30 de marzo, que incluirá descacharrización, eliminación de criaderos y fumigaciones masivas en las comunidades. Además, las brigadas mantendrán un operativo permanente, trabajando de forma continua para reducir el riesgo de brotes.
El llamado a la población es claro: no bajar la guardia. López Ramos recordó que en 2024 la región vivió un duro golpe con 194 casos en Salvador Alvarado, 92 en Angostura y 40 en Mocorito, lo que evidencia la agresividad del virus y la necesidad de mantener la vigilancia sanitaria.
Las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas, evitando la acumulación de agua en patios, recipientes o cacharros, y permitiendo el ingreso de las brigadas de fumigación. También recomiendan acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular, sarpullido o sangrado, para evitar complicaciones graves.