“Enamórate de Sinaloa” atrae a los primeros turistas a Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa.- Se dio el banderazo oficial del programa estatal “Enamórate de Sinaloa”, una estrategia impulsada por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para fomentar la actividad turística en los municipios.
El evento de arranque se llevó a cabo en Culiacán, con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya y de la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, quien celebró que su municipio fuera el primer destino en recibir a los visitantes.
López González informó que “Enamórate de Sinaloa” se desarrollará del 4 al 18 de abril en su primera etapa, y Salvador Alvarado forma parte de las rutas programadas.

“Hoy iniciamos con la sorpresa de que Salvador Alvarado fue el primer municipio en ser visitado. Ya tenemos aquí a un grupo de 50 personas que llegaron en uno de los camiones turísticos. Desayunaron aquí, visitarán museos y por la tarde se trasladarán a Mocorito para disfrutar del viernes de plaza. Pero regresan a dormir a Salvador Alvarado y mañana continúan su ruta hacia Badiraguato y Surutato”, comentó.
La alcaldesa destacó que se trata de una derrama económica que se suma a la generada por Semana Santa, y aseguró que el municipio está poniendo todas las condiciones necesarias para recibir a los visitantes con calidad.
“Este tipo de programas representan una gran oportunidad para que el turismo crezca. Nosotros facilitamos todo y el área de Turismo, encabezada por la Josefina Lugo, ya está trabajando con los grupos que nos visitan”, explicó.
López González reiteró su compromiso con el fortalecimiento turístico del municipio y afirmó que durante el tiempo que dure el programa estatal, Salvador Alvarado seguirá recibiendo visitantes como parte de las diferentes rutas programadas.
“Este programa apenas comienza, pero estoy segura de que durante estos meses vamos a recibir muchas visitas más. Queremos que Salvador Alvarado luzca de la mejor manera y que la gente se enamore de nuestro municipio”, finalizó.