ICATSIN rinde informe y anuncia rezonificación en cuatro regiones para fortalecer la capacitación en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN), su Director General, Armando Camacho Aguilar, presentó un informe sobre los avances y estrategias implementadas para fortalecer la capacitación en la entidad.
Cumpliendo con la encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya, Camacho Aguilar destacó que el instituto ha intensificado su impacto en los sectores sociales y productivos del estado.

Como parte de este esfuerzo, se anunció la rezonificación de los planteles de ICATSIN en cuatro regiones: Zona Norte, Zona Norte Centro, Centro y Sur.
«Nuestro gobernador nos ha hecho la encomienda de que ICATSIN ha penetrado en el aspecto social fuertemente en cada uno de los municipios. Sin embargo, hemos detectado que ICATSIN da para más con los sectores productivo y social», expresó Camacho Aguilar.

El funcionario explicó que esta reorganización se alinea con el esquema de regionalización del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), que divide el estado en cuatro regiones con base en su vocación productiva y de servicios.
La sesión fue presidida por Marcela Adriana Quiñónez Calderón, Titular de Organismos Sectorizados, en representación de la Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla.
También contó con la presencia de Miguel Ángel Abadía Pardo, Coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo.
Con esta nueva estrategia, ICATSIN reafirma su compromiso de ofrecer capacitación de calidad y contribuir al fortalecimiento de la economía de Sinaloa, alineando sus esfuerzos con las necesidades específicas de cada región.