Van por la reactivación total del mercado municipal en Salvador Alvarado; más de 20 locales están cerrados o usados como bodegas
Guamúchil, Sinaloa.– El mercado municipal de Salvador Alvarado podría revivir su mejor época si prospera el plan de reordenamiento y reactivación que ya puso en marcha el Ayuntamiento, reveló la alcaldesa Guadalupe López González.
Con firmeza, la presidenta municipal denunció que actualmente más de 20 locales están cerrados o son utilizados como bodegas sin autorización alguna, situación que, aseguró, no será tolerada por su administración.
Desde noviembre del año pasado, se inició un proceso de revisión jurídica sobre la situación de cada local, donde detectaron espacios inactivos, abandonados o incluso en manos de personas sin derechos legales para operarlos.
“Queremos reactivar, abrir, ofrecer estos locales. Hay mucha gente que quiere estar ahí, que quiere trabajar, y a ellos queremos apoyar”, expresó López González.
Las notificaciones legales ya comenzaron a enviarse y quienes no acrediten uso legítimo de los espacios podrían perderlos para que se asignen a nuevos emprendedores.
La alcaldesa subrayó que el objetivo no es perjudicar a nadie, sino reordenar el mercado y darle una oportunidad a quienes realmente buscan emprender.
Lamentó que en administraciones pasadas se hayan permitido irregularidades por “usos y costumbres”, dejando al mercado sumido en el abandono y la informalidad.
“No se vale que por compadrazgos se hayan hecho cosas indebidas. Aquí vamos a hacer las cosas bien, bajo la norma y también con justicia”, remarcó.
Además, el proyecto contempla la recuperación de la planta alta del mercado, la cual se encuentra sin uso desde hace años.
Ya se iniciaron trabajos de limpieza y adecuación para convertirla en un espacio para jóvenes emprendedores.
El proceso está siendo acompañado por las áreas de Jurídico, Oficialía Mayor y Tesorería municipal, quienes llamaron a los locatarios notificados a acercarse al Ayuntamiento y regularizar su situación.
Con esta estrategia, López González busca recuperar el dinamismo comercial que caracterizó al mercado municipal durante décadas.
“Entre más locales abiertos haya, más gente acude, más clientes llegan. Y eso beneficia a todos”, concluyó.