¡Cuidado! Alertan en Salvador Alvarado sobre fraude con supuestas becas para amas de casa
Guamúchil, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado emitió una alerta a la población ante la circulación de cartulinas colocadas en diversos puntos de la ciudad que ofrecen presuntas becas mensuales para amas de casa y que se considera tiene una intención fraudulenta.
La presidenta municipal, Guadalupe López González, advirtió que estos anuncios no corresponden a ningún programa oficial y podrían tratarse de un fraude.
“No son programas que pertenezcan ni al gobierno municipal, ni al estatal, ni al federal. Nos deslindamos completamente y les pedimos: no caigan en esto, no compartan datos personales y mucho menos hagan depósitos, porque eso es lo primero que suelen pedir”, alertó la alcaldesa.
El director de Desarrollo Social, Daniel Mejía, detalló que varios ciudadanos acudieron a las oficinas municipales para preguntar sobre el supuesto apoyo ofrecido por una presunta fundación denominada Progreso Social.

Según los testimonios, la fundación prometía un depósito mensual de 1,500 pesos a cambio de entregar la credencial de elector, un comprobante de domicilio y realizar una solicitud.
Los interesados también eran informados de que el trámite se llevaría a cabo el próximo 25 de enero en un domicilio que aún estaba “por definir”, y que solo habría disponibilidad para 150 beneficiarios.
Además, los involucrados señalaron que la supuesta vocal del programa les ofrecía materiales de construcción y electrodomésticos a precios sospechosamente bajos, pero exigía depósitos como requisito para concretar la compra.
“Todo indica que es un fraude bien estructurado. Por eso invitamos a la ciudadanía a verificar cualquier oferta de este tipo directamente con las autoridades. Los programas oficiales siempre se difunden a través de medios confiables y sin condiciones dudosas”, enfatizó Mejía.
El gobierno municipal reitera el llamado a la población para evitar caer en estas trampas y reportar cualquier situación sospechosa. Además, pide mantenerse atentos a los comunicados oficiales para no poner en riesgo su seguridad ni su economía.