Vecinos reportan postes en mal estado en Salvador Alvarado; los atienden… pero a paso lento
Guamúchil, Sinaloa.- Postes a punto de caer, inclinados, oxidados y algunos con transformadores encima han comenzado a generar alarma entre los vecinos de Salvador Alvarado. Las quejas se han acumulado en colonias y comunidades, sobre todo ahora con la llegada de las lluvias, y aunque CFE y Protección Civil ya están enterados, la solución va más lento de lo que muchos quisieran.
El coordinador de Protección Civil, José Carlos Espinoza, confirmó que sí hay reportes y que incluso ya se han cambiado algunos postes, pero aclaró que el proceso es lento porque los materiales deben traerse de fuera y la Comisión Federal de Electricidad está saturada de trabajo en otros municipios.

“Tenemos reportes, como en la comunidad de Díaz Ordaz, pero hay que entender que esto lleva programación. Los postes no los fabrican aquí”, justificó el funcionario.
Lo cierto es que las imágenes y reportes que han circulado muestran estructuras deterioradas que representan un riesgo, sobre todo al estar conectadas a líneas eléctricas activas. En algunas zonas, los vecinos aseguran que han reportado el mismo poste durante meses sin recibir atención inmediata.
Espinoza señaló que también se están revisando postes de empresas como Megacable y Telmex, que aún utilizan estructuras de madera, muchas de ellas visiblemente desgastadas.
En el caso de los árboles cercanos a cables eléctricos, se explicó que CFE realiza podas regulares, pero cuando el árbol está dentro de una propiedad, la responsabilidad es del dueño.
“Apoyamos cuando hay un riesgo mayor, pero los propietarios deben podar sus árboles. No podemos entrar a propiedad privada sin causa justificada”, aclaró.
Por lo pronto, el llamado es a seguir reportando cualquier poste dañado o transformador en riesgo, aunque la comunidad también espera acciones más ágiles, especialmente cuando se trata de evitar accidentes eléctricos que podrían prevenirse a tiempo.