Guamúchil

Inicia reforestación en el centro de Guamúchil con innovador sistema de riego

Guamúchil, Sinaloa.- Con el objetivo de recuperar los espacios verdes y optimizar el uso del agua, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, encabezó el arranque del programa de reforestación en el primer cuadro de la ciudad, entre las calles Rosales y Matamoros.

En el evento participaron las niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día, quienes fueron testigos de la implementación de un novedoso sistema de riego profundo conocido como “entrenadora de raíces”.

El coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, explicó que esta técnica permitirá restaurar áreas donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el desarrollo de raíces más profundas y estables.

Montes Rodríguez detalló que el método consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que lleva el agua directamente hasta las raíces, minimizando la evaporación.

Esta estrategia no solo optimiza el recurso hídrico, sino que también promueve un crecimiento radicular que, a mediano plazo, reducirá daños a banquetas y tuberías.

Además, permitirá que los árboles sean regados solo una vez a la semana, una medida ideal ante las condiciones de sequía que enfrenta la región.

Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con aproximadamente 200 árboles listos para ser plantados, principalmente de la especie amapa, caracterizada por su resistencia a la sequía y su bajo impacto en la infraestructura urbana.

Cada árbol tendrá un “padrino” encargado de su cuidado, como parte de la campaña de adopción “Arbolijo”, en la que comerciantes y ciudadanos han mostrado una gran participación.

El funcionario municipal también señaló que se están implementando acciones para sancionar a quienes dañen o talen árboles de forma indebida, como parte de un esfuerzo integral por proteger el patrimonio natural del municipio.

“El objetivo principal es crear conciencia y fomentar el respeto por nuestros espacios verdes”, subrayó.

Durante la jornada, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien fungió como coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó la importancia de aplicar nuevas técnicas de ahorro y cuidado del agua, y de inculcar desde la niñez la conciencia ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Disfruta nuestra página, síguenos y danos LIKE